En "El Cossío"...se habló de "El Cossío"
Hablo de lo que todos conocemos como "El Cossío", la obra que sugerida por el filósofo Ortega y Gasset acometió con acierto y minuciosa dedicación José María de Cossío.
Tiempo después, en la librería Metrópolis de Jaén en una de mis constantes excursiones en busca de libros de toros, me fijé en un libro biógrafico en torno a la vida y obra de José María de Cossío. Su autor era Ignacio de Cossío y Pérez de Mendoza, sobrino de José María de Cossío. Un libro donde se rendía homenaje a su figura, a la figura de todo un personaje de quien se conoce su obra pero no tanto su vida.
...y quién me iba a decir a mí que tiempo después no sólo conocería a Ignacio de Cossío sino que además acabaría presentándole como conferenciante en Jaén.
Además Ignacio hizo conjuntar la Tauromaquia y la poesía, dos de las pasiones de Cossío, y lo hizo con algo tan espectacular como inédito como fue mostrando la voz de José María de Cossío recitando poemas de poetas de la Generación del 27, amigos suyos, rescatando una grabación radiofónica muy antigua, siendo uno de los momentos más atractivos y emocionantes de la noche.
Podéis encontrar más información de este acto en www.circulotaurinodejaen.blogspot.com y podéis conocer un poco más Ignacio de Cossío en su página www.elcossio.com
1 comentario:
El proximo sabado dia 13 de Diciembre a las 8 de la tarde, se va a celebrar en el salon de plenos del Ayuntamiento de Arjona una charla coloquio con el diestro Alejandro Talavante. Este acto esta enmarcado dentro del "Noviembre Cultural" que cada año se celebra en esta bella localidad jienense.
Publicar un comentario